La Nueva Cara de los Medicamentos: Estandarización empaques en el Sector Salud

febrero 20, 2025

Imagina un mundo donde todas las cajas de medicamentos se vean diferentes, con colores, tipografías y diseños sin un patrón claro. Sería un caos para el sector salud y los pacientes. Para evitar esto, se crearon normativas clave: la Estandarización de Empaques de Medicamentos del Sector Salud y la NOM-072-SSA1-1993 de Etiquetado de Medicamentos.

¿Por qué es tan importante?

La uniformidad en los empaques no es solo estética. Se trata de seguridad, rapidez en la identificación y mejor organización para hospitales, farmacias y profesionales de la salud. Estas regulaciones establecen reglas claras para el diseño y etiquetado de los empaques, asegurando que la información sea clara y fácilmente accesible, además de cumplir con estándares de calidad y normativas sanitarias.

Los Pilares del Diseño

  1. Modulador: Es la estructura base que define la organización del diseño en cajas, etiquetas e impresiones directas en envases. Cada empaque se diseña con una retícula específica para mantener coherencia visual.
  2. Elemento Gráfico Diagonal (EGD): Una franja de color que identifica visualmente los medicamentos del Sector Salud, permitiendo su rápida identificación y clasificación.
  3. Colores: Cada grupo de medicamentos tiene un color asignado según su especialidad, utilizando el estándar Pantone para asegurar uniformidad en la producción.
  4. Tipografía: Se emplea la fuente “Univers” en sus variantes Medium y Light. La información se organiza jerárquicamente en titulares y leyendas, asegurando claridad y legibilidad.
  5. Símbolos y Etiquetado: Se incluyen pictogramas específicos para la forma farmacéutica y la vía de administración, además de advertencias y requisitos de conservación. La NOM-072-SSA1-1993 establece que toda la información clave debe estar en el envase primario y secundario de manera clara y en contraste con el fondo.
  6. Logosímbolo del Sector Salud: Ubicado estratégicamente en la caja o etiqueta, refuerza la identidad del medicamento como parte de la red oficial del Sector Salud.

Aspectos Clave de la NOM-072

  • Información Obligatoria: Nombre genérico, forma farmacéutica, concentración del fármaco, vía de administración, dosis, número de lote, fecha de caducidad y registro sanitario.
  • Leyendas de Advertencia: Indicaciones sobre uso durante el embarazo, conservación, y precauciones específicas según el tipo de medicamento.
  • Etiquetado de Medicamentos Genéricos Intercambiables (GI): Deben incluir el símbolo GI y cumplir con proporciones tipográficas específicas.

Beneficios Claves para la Industria Farmacéutica

  • Mayor seguridad: Reduce errores de administración gracias a un diseño claro y diferenciado.
  • Eficiencia en el almacenamiento: Los profesionales de la salud pueden ubicar los medicamentos más rápido.
  • Cumplimiento regulatorio: Todas las empresas farmacéuticas deben seguir estas reglas para vender sus productos al Sector Salud.

Conclusión

Estas regulaciones no son solo un conjunto de normas gráficas y textuales; representan una mejora en la seguridad, trazabilidad y organización de los medicamentos en el Sector Salud. Para las empresas farmacéuticas, adaptarse a estas regulaciones no solo es un requisito, sino una oportunidad para mejorar la confianza y eficiencia en la distribución de medicamentos.

¿Tu empresa ya está lista para esta nueva era de empaques y etiqueta?